¿Cómo salvar mi matrimonio cristiano?

¿Cómo salvar mi matrimonio cristiano?

¿Cómo salvar un matrimonio cristiano?

INTRODUCCIÓN

En este blog te vamos a dar unos consejos de ¿cómo salvar mi matrimonio cristiano?

El mundo nos hace creer que la única opción es el divorcio, eso pensaba yo hace veinte años cuando estuvimos al borde de una separación, recuerdo a un amigo que me insistía vamos a la Iglesia y yo siempre lo rechazaba, hasta que toque fondo y mi vida se estaba derrumbando, recuerdo que buscábamos ayuda con profesionales y diferentes consejeros matrimoniales, pero nada nos funcionaba, porque había muchas heridas que necesitaban ser sanadas.

No tuve más opciones que buscar a mi amigo y comenzamos un proceso primero de sanar y luego aplicamos varios de los consejos que a través de este blog queremos compartirles.

En primer lugar el mensaje del mundo, el egoísmo humano y el desconocimiento espiritual, son los factores que más influencia tienen en destruir un matrimonio, el mundo promueve muy fuerte el divorcio.

Las estadísticas muestran que más de la mitad de los matrimonios terminan en divorcio y también muestran que más del 65% de segundos matrimonios también.

Por lo tanto en este blog te vamos a indicar algunos pasos de cómo salvar mi matrimonio cristiano, no lo dejes para después ya que puede ser demasiado tarde.

Algunos pasos que te van a ayudar a salvar tu matrimonio cristiano

1. Perdonar

El perdonar es darnos una oportunidad de recuperar nuestro matrimonio, si nos amamos y tenemos hijos porque no hacerlo, he conocido varias parejas que prefirieron separarse al darse una oportunidad, esto es ser egoístas con nosotros mismos y con nuestros hijos si los hay, se que duele una traición, por supuesto no somos de palo, pero con Dios si se puede se los garantizo, eso es como las inyecciones a nadie nos gustan porque duelen, pero al final son efectivas ese dolor es momentáneo porque después viene la calma y pasa el dolor.

Vence el orgullo, la conducta orgullosa le hace difícil a las personas reconocer errores, pedir perdón y perdonar, sin perdón es imposible tener una familia saludable, para vencer esta área debemos someternos frecuentemente a una sanidad interior y desarrollar la humildad como el mejor antídoto contra el orgullo.

¿Te cuesta perdonar?

Es un gran desafío pero en Cristo todo es posible, cuando vamos a la presencia de Dios cada mañana el nos capacita para perdonar y esto es algo que se tiene que volver un hábito, porque a diario vamos a tener situaciones donde los dos debemos estar dispuestos a pedir perdón y perdonar, rápidamente para que no se dañe la armonía.

Vamos a tener momentos de conflictos y esto es normal en un matrimonio.La idea no es evitar estas tensiones, pero sí podemos aprender cuándo dar marcha atrás en una situación de conflicto y no dejar acumular el resentimiento ni la ira porque es peligroso, acostumbremonos a pedir perdón enseguida.

Algo que a nosotros nos ha funcionado es que cuando yo ofendo con alguna frase o palabra a mi esposa, ella aprendió algo y es a no echarle más leña al fuego y me cambia el tema… luego va al baño y hace un proceso de perdón conmigo…. y yo también lo pongo en práctica, créanme funciona.

Efesios 4:26-27

” Además, «no pequen al dejar que el enojo los controle. No permitan que el sol se ponga mientras siguen enojados, 27 porque el enojo da lugar al diablo. “

Las parejas satisfechas saben que solucionar un problema es más importante que mantener el orgullo y no pedir perdón Están capacitadas para pelear, disculparse y reparar cualquier daño que haya sido ocasionado, de esa manera no permitiremos que el enemigo entre y traiga división, porque también la palabra dice que en un hogar dividido no hay bendición, así que si no queremos perder nuestras bendiciones a perdonar…

Pelear no es nada divertido, pero tampoco significa que es el fin del mundo y no debes tratarlo como tal. Deja que esas peleas se queden donde deben estar: en el pasado.

No se centren solo en las cosas malas sino que resalten las buenas tanto en el aspecto personal  como de la relación, aunque haya discusiones.

El divorcio nunca ha sido parte del plan de Dios para el matrimonio, esto es dañino tanto para nosotros y si tenemos hijos para ellos mucho más traumático, los destruye emocionalmente y eso es lo que quiere el enemigo de los matrimonios destruir una generación.

Malaquías 2: 15-16

“No te hizo uno el Señor con tu esposa? En cuerpo y espíritu ustedes son de él. ¿Y qué es lo que él quiere? De esa unión quiere hijos que vivan para Dios. Por eso, guarda tu corazón y permanece fiel a la esposa de tu juventud. 16«¡Pues yo odio el divorcio! dice el Señor, Dios de Israel Divorciarte de tu esposa es abrumar de crueldad dice el Señor de los Ejércitos Celestiales, Por eso guarda tu corazón; y no le seas infiel a tu esposa».”

Significa mantener el compromiso matrimonial para toda la vida, así como Dios mantiene su compromiso con las promesas para cada uno de nosotros.

2. Vence el egoísmo

La mayoría pensamos en nuestro bienestar ante cualquier persona y particularmente la esposa o el esposo, vencer esta actitud egoísta en el corazón del ser humano solamente es posible desarrollando el carácter de Cristo en nuestra vida, Dios es amor y Jesucristo es la manifestación más pura del amor de Dios.

Comenzar una familia ya muchas cosas empiezan a cambiar, debemos ser conscientes de que entramos a experimentar una nueva etapa en nuestra vida, porque dejamos atrás la vida de solteros, cambiemos el chip, una recomendación valiosa es ponernos de acuerdo, por ejemplo si el esposo quiere ir a jugar fútbol con sus amigos, ahora debe ponerse sobre la mesa las prioridades, que es más importante? o si le gusta ver ciertas series, debemos acostumbrarnos a ceder y llegar a acuerdos.

El egoísmo es una actitud que se preocupa por los intereses propios y no por los de mi familia. Sin embargo, la Biblia nos dice

Filipenses 2:3-4

“No hagan nada por orgullo o sólo por pelear. Al contrario, hagan todo con humildad, y vean a los demás como mejores a ustedes mismos. Nadie busque el bien sólo para sí mismo, sino para todos”

Es interesante observar que en este pasaje Pablo compara el egoísmo con el “orgullo”, un término que puede traducirse como “vanidad” o “arrogancia”. Se refiere a una opinión muy elevada de uno mismo.

Cuando nos casamos nos comprometimos a compartir todo, ahora somos una sola carne y no podemos hablar de lo mío y lo tuyo sino de lo nuestro, unimos todo aún el dinero una de las cosas que a muchos les cuesta, pero cuando nos amamos de verdad y Cristo es nuestro fundamento podemos llevar una vida en armonía y nos complementamos fácilmente, nos ayudamos mutuamente para sacar adelante nuestros hijos y los sueños y propósitos como familia.

Lo opuesto al egoísmo es la lealtad, también se encuentra en:

Filipenses 2:2

” Entonces, háganme verdaderamente feliz poniéndose de acuerdo de todo corazón entre ustedes, amándose unos a otros y trabajando juntos con un mismo pensamiento y un mismo propósito.

La lucha contra el pecado del egoísmo requiere de una verdadera humildad. La humildad sin prejuicios restaura y desarrolla las relaciones. Ser humilde significa tener una verdadera perspectiva sobre nosotros mismos en relación con Dios.

Romanos 12:3

“Basado en el privilegio y la autoridad que Dios me ha dado, le advierto a cada uno de ustedes lo siguiente: ninguno se crea mejor de lo que realmente es. Sean realistas al evaluarse a ustedes mismos, háganlo según la medida de fe que Dios les haya dado.”

El amor cubre multitud de pecados, incluso el egoísmo, si nos amamos no podemos ser egoístas tener la actitud de Cristo es demostrar bondad y compasión con mi familia. El cristiano no se preocupa por las cosas de este mundo porque está guardando “tesoros en el cielo ” y hay más bendición en dar que en recibir y Dios ama al dador alegre.

3. Actúa

No puedes esperar tener algo diferente si sigues haciendo lo mismo, tienes que tomar acción y decidir poner en práctica nuevos hábitos de vida que les permita manejar conflictos con sabiduría, vencer actitudes egoístas y orgullosas para mantener una familia saludable.

Tenemos que empezar por dejar los viejos hábitos que teníamos en el pasado, hoy la mayoría de conflictos se presentan porque queremos que se haga todo como lo hacia mi familia, comprar los muebles iguales a los de mi casa, ir todos los fines de semana a casa de los suegros, y no está mal visitarlos y no olvidarles pero no debe ser como un compromiso sino es voluntario.

El matrimonio nos va madurando porque adquirimos nuevas responsabilidades y debemos enfrentar las cosas nuevas con tranquilidad y arriesgar, no podemos tener miedo de romper esquemas, el éxito de nosotros con mi esposa ha sido el tomar ciertos riesgos y de esa manera hemos conseguido muchas cosas que habíamos soñado, por ejemplo cuando nuestros hijos estaban pequeños, nos propusimos a ahorrar para ir cada año de vacaciones fuera del país, y nos organizamos desde comienzo de año y lo logramos.

Cuando hay sueños y propósitos lo podemos lograr estableciendo una ruta, un plan, es importante soñar y plasmar ese libro de sueños cada año nuevo y orar para que lo cumplamos.

Igual pasa con nuestro comportamiento, si traía mañas o conductas aprendidas en mi infancia debo comenzar a trabajar en la sanidad interior y dejarme ministrar para ser libre de ataduras que son las que controlan mi carácter, debo hacer todo lo necesario para mantener un hogar en paz y en armonía, porque que rico es llegar a casa y encontrar ese dulce refugio, después de un día laboral.

Romanos 12:2

” No imiten las conductas ni las costumbres de este mundo, más bien dejen que Dios los transforme en personas nuevas al cambiarles la manera de pensar. Entonces aprenderán a conocer la voluntad de Dios para ustedes, la cual es buena, agradable y perfecta. “

Renovemos nuestra mente, rompamos esas viejas tradiciones y adaptarnos a los cambios, no nos quedemos con lo mismo, es bueno estar creciendo en todo, salgamos los fines de semana, programemos nuestras citas fuera así sea a tomar café, vayamos a cine, cuando nuestros hijos vayan creciendo armemos plan de camping, no nos de miedo a las cosas diferentes, recuerda, arriesgamos un poco, pero con las precauciones necesarias.

4. No descuides el amor

A veces nos sentimos tan seguros de nuestra relación, que descuidamos algunos aspectos importantes que nos fortalecen , por ejemplo dejar la motivación, dejar de esforzarnos, dejar de tener y planear metas y sueños en conjunto, nos podemos descuidar física y emocionalmente, y entramos en una rutina que no nos hace sentir plenos, salgamos, caminemos, hagamos deporte juntos, viajemos, recordemos que el amor en el matrimonio es como una planta que debe regarse constantemente para que crezca, es por eso que todos los días debemos trabajar en cuidar y reavivar ese amor.

1 Corintios 13:3

” Si diera todo lo que tengo a los pobres y hasta sacrificara mi cuerpo, podría jactarme de eso;. pero si no amara a los demás, no habría logrado nada.

No podemos dejar la motivación y siempre tratar de mantener viva esa llama del amor, porque el amor todo lo puede, todo lo espera, se mantiene firme ante cualquier circunstancia, el amor es la clave más importante en una relación, recordemos que si nuestro fundamento sobre el cual está sostenido nuestro matrimonio es nuestro Señor, esa llama siempre se va a mantener encendida.

En ninguna parte, la Biblia prohíbe que las mujeres trabajen fuera de casa. Sin embargo, la Biblia sí enseña lo que deben ser las prioridades de la mujer. Si el trabajar fuera de casa, ocasiona que la mujer descuide a sus hijos y esposo, entonces está mal que esa mujer trabaje fuera de casa.

Si una mujer cristiana puede trabajar fuera de casa, y aún así brindar un ambiente de amor y cuidado para sus hijos y esposo, entonces es perfectamente aceptable que una mujer trabaje fuera de casa. Con esos principios en mente, hay libertad en Cristo. Las mujeres que trabajan fuera del hogar no deben ser condenadas, y tampoco las mujeres que se centran en la administración del hogar deben ser tratadas con condescendencia.

Dios se tomó el tiempo para confeccionarlas y moldearlas para que ellas tuvieran un esplendor multifacético.

Las mujeres han sido dotadas de tal capacidad innata, para influenciar, que pueden cambiar el mundo para bien, o lamentablemente para mal.

Las mujeres maduran antes que los hombres, lo cual les da a ellas la oportunidad de tomar decisiones desde que son muy jóvenes  que les dan una posición más segura en la vida y en su lugar de trabajo.

¿Y los hombres ?

Como hombres necesitamos el apoyo Espiritual de nuestra esposa porque ellas han sido dotadas de una sensibilidad impresionante sus oraciones y sus palabras nos levantan, pero si son palabras de maldición nos pueden destruir, tenemos que tener cuidado de cómo nos estamos expresando, recordemos que las palabras tienen poder.

Caer en la rutina es muy fácil y no nos damos cuenta por el día a día, pero depende de nosotros de la manera en que nos volvemos estrategas y nos mantenemos alertas para hacer planes, por ejemplo planeemos esas fechas importantes salir a diferentes lugares, hoy existen muchos lugares que están de moda como los glamping, paseos ecológicos, montar bicicleta, conocer pueblitos y disfrutar de su gastronomía, existen muchos planes pero debemos estar atentos y no descuidarnos, porque eso trae aburrimiento y nuestra relación se puede deteriorar.

Nosotros recomendamos a las parejas que tienen hijos, que salgan por lo menos una vez al año a un viaje romántico solos, dejemos los hijos con una persona bastante confiable, estos tiempos son muy especiales porque se despierta la pasión y fortalecemos nuestra relación.

5. No perder el romanticismo y la conquista

Si estamos criando a nuestros hijos pequeños, no podemos perder ese tiempo de romance. de intimidad, recordemos que los hijos en algún momento se irán, crecerán y quedaremos los dos solos, si no trabajamos en estas dos cosas como vamos a terminar? viviendo como hermanos? noooo.

Obliguémonos a sacar tiempo, planeemos una cita, no hay excusas si no hay dinero tomémonos un café, escribamos una carta de amor, abracémonos, busquemos palabras bonitas, mi princesa, mi amor, mi tesoro, por favor no palabras como gorda…flaca….dense detalles, prepararle lo que más le gusta, ayudemos en las tareas de la casa, con los hijos, seamos el fans N. 1 de nuestra pareja, busquemos oportunidades de expresar AMOR……

Como hombres debemos orar y pedirle a Dios que nos mantenga vivo el romanticismo, porque somos un poco despistados y muchas veces se nos pueden olvidar las fechas especiales, podemos obligarnos a comprarles de vez en cuando unas flores, un chocolate, la podemos sorprender con una salida a un lugar especial a ese restaurante que a ella le gusta, el día del aniversario planeamos con tiempo y la podemos sorprender con un buen viaje.

Efesios 5:25

“Para los maridos, eso significa: ame cada uno a su esposa tal como Cristo amó a la iglesia. Él entregó su vida por ella.”

Cuando nosotros propiciamos el romanticismo el ambiente cambia, la atmósfera cambia, ellas se ven felices y nos enamoramos mas, y con seguridad vamos a ser correspondidos con sus detalles, nos vamos a entender mucho mejor, hay motivación y se despierta la pasión y mejora nuestra intimidad.

Debemos aprender a comunicarnos y decir las cosas con amor, en el momento y con el tono correcto. “La muerte y la vida están en poder de la lengua, Y el que la ama comerá de sus frutos.” Proverbios 18:2.

El hombre tiene una función sacerdotal por ende necesita entender la importancia de cuidar sus palabras ya que este habla directamente al corazón de la mujer y de sus hijos y es el encargado de mantener la seguridad y la protección en el hogar.

La mujer como primera función que tiene establecida por Dios es de ser ayuda idónea para su esposo y es la encargada de animar, levantar y edificar. “Y dijo Jehová Dios:

No es bueno que el hombre esté solo; le haré ayuda idónea para él.” Génesis 2:18

Esta edificación es efectiva y se logra cuando la mujer se deja dirigir por Dios camina en obediencia y sometida a Su Palabra.

Proverbios 14:1

“La mujer sabia edifica su casa; Mas la necia con sus manos la derriba.”

Todo lo que está escrito en la Biblia es la palabra de Dios y su propósito es hacernos crecer como personas hasta lograr una mejor versión de nosotros mismos. La familia fue diseña por Dios y si él no es el centro estaremos edificando en vano.

Nada hay Imposible para Dios… Si Crees verás la Gloria de Dios.

6. Vivamos el día a día y disfrutemos

Recordemos que fue lo que nos enamoró de nuestra pareja y así nos volvemos a entusiasmar, recordemos de donde nos ha sacado Dios y que ha hecho por nosotros, recordemos lo que hemos sacado adelante…esas son nuestras banderas de victoria, por ejemplo trabajo , hijos, empresa.

El matrimonio es una bendición, es un regalo de Dios.

Proverbios 18:22

” El que halla esposa halla el bien y recibe el favor de Dios”

disfrutemos cada etapa de nuestra relación, riamos, ( esto trae felicidad, los matrimonios duran más, una pareja con sentido del humor sabe reírse de sus propios problemas, sin dejar de tomar en serio los problemas ) reír en pareja combate la rutina, veamos películas de humor….divertidas, ir juntos a un espectáculo.

No es lo mucho que tengamos sino lo mucho que disfrutemos. uno de los secretos para que tu relación dure para siempre se trata de una estrecha colaboración entre el AMOR y el HUMOR. El sentido del humor hace que conozcas mejor a tu pareja, la pareja que ríe unida permanece unida.

Hay que aprender a reírnos hasta de nosotros mismos, la pareja con sentido del humor sabe reírse, hay un humor exclusivo de las parejas, una frase….un color….un recuerdo….una situación concreta…..con solo mirarnos ya empezamos a reír. reír te libera del estrés a través de las endorfinas que incrementa el atractivo para la pareja, es parte de nuestra intimidad, aumenta más el nivel de confianza, una sonrisa nos hace ver mas bellos.

Oremos el uno por el otro, elógialo, admiralo, respétalo, hónralo y dale gracias a Dios por estar a su lado, aprendamos a disfrutar de las cosas pequeñas como por ejemplo desayunamos un día en la cama y adorna con lindas notas de amor este momento especial, compremos algunos juegos de mesa, disfrutemos ya sea en pareja o invitemos unos amigos, estos nos permiten desarrollar habilidades y despertar ese espíritu de niños.

7. Compromiso // Acuerdo

Cuando tomamos la decisión de casarnos hicimos un convenio o un pacto ante Dios de comprometernos a estar juntos toda la vida y ello conlleva a tener que sortear situaciones difíciles y estar dispuestos a acoplarnos a la otra persona y hacernos cargo de esa relación hasta el final.

Génesis:2:24

“Esto explica por qué el hombre deja a su padre y a su madre, y se une a su esposa, y los dos se convierten en uno solo.”

El compromiso proporciona estabilidad y deseos de que la relación sea duradera. Después de haber tomado esta decisión tan seria, no podemos dudar, las consecuencias de un divorcio son devastadoras para los hijos y en todas las áreas, emocional, financiera.

Lo que tenemos que reconocer de las dificultades en el matrimonio es que son oportunidades para crecer y madurar, puedes transformar el conflicto en bendición, para valorar a la persona que Dios nos ha dado, para entenderla y conocer sus debilidades para impulsarla a ser mejor persona.

8. Cierre las rutas de escape

Cuando estamos pasando dificultades, por lo general estamos enfocados en cualquier cosa menos en nuestro matrimonio. Son situaciones dolorosas y la única salida que vemos es separarnos, en ese momento es donde debemos sellar las rutas de escape.

Cuales pueden ser esas rutas?

a- Infidelidad

b- Exceso de trabajo y deporte.

c- Redes Sociales y pasar tiempo con los amigos.

d- Enfocarse solo en los hijos y descuidar la pareja.

Si vemos alguna de estas actividades son inofensivas, pero si la razón por la que estás realizando cualquiera de ellas para evitar pasar tiempo con tu pareja, entonces esta confirmado que es una ruta de escape. Estás escapando de tu relación y no te has dado cuenta, así que es momento de sellar esas salidas al poner más atención donde realmente se necesita, en tu relación.

9. Desinfecta tu matrimonio

Saca todo lo que este afectando tu relación, como es el enojo, la manera de responder con ofensas, el culpar al otro y no apoyarlo en sus proyectos o avergonzarlo delante de los hijos o familiares, el no ser escudero, el no escuchar o burlarnos. Una relación tóxica no puede prosperar, la Biblia dice que un hogar dividido no prosperara.

Pedirle a Dios diariamente que nos de amor y comprensión por nuestra pareja, que despierte el romanticismo y los detalles, que cambie nuestro lenguaje y que seamos sensible a sus necesidades. Cuando desintoxicamos el matrimonio sacamos el veneno y podemos disfrutar y satisfacer nuestras necesidades.

10. Conoce el mundo del otro

Es importante entender que mi pareja ve el mundo de manera diferente, somos diferentes pero en esa diferencia esta el secreto, somos complemento, debemos aprender a comunicarnos a escuchar, adquiere el hábito de preguntar que le gusta y que no, por eso es necesario salir a tomar café y hablar de temas diferentes, interesarte en lo que tu pareja esta diciendo, te sorprenderás de lo que puedes llegar a descubrir.

Cuando estamos metidos en nuestro propio mundo, quizá la experiencia del otro no tiene sentido, una relación exitosa ambos tienen permitido expresar sus propios sentimientos de forma segura y pueden trabajar juntos en unir las fuerzas y descubrir un potencial entre los dos mundos.

11. Estimulante de amor

La clave de una relación cuando esta en crisis es inyectarle amor, la Biblia dice que el amor no se da por vencido, que siempre tiene esperanza, que nunca pierde la fe, y se mantiene firme en toda circunstancia.

A. La mejor manera de eliminar el resentimiento es expresar apreciación

Cuándo compartimos lo que nos gusta de nuestra pareja nos enfocamos en lo bueno que tiene la relación y nuestra pareja siente que nuestros esfuerzos son valorados, más que un simple gracias, siéntate mirándola/o a los ojos y dile lo que aprecias de ella/el, y lo que significa para ti.

Otro aspecto es darle gracias por hacer el mercado, por sacar la basura, por hacer la comida, por arreglar la casa, por traer a casa la provisión , por estar pendiente de los hijos, al hacer esto seguido vas a romper mucha negatividad.

B. Debes tener citas con tu pareja

Ya sea comer, salir a caminar o simplemente tomar un helado, compartir un juego, reír y soñar juntos, planear para el futuro, revisar las mejores partes del pasado como fotografías y vídeos, esto nos hace sonreír y nos une, salgan a viajar solos de vez en cuando, tómate ese tiempo para disfrutar de la conexión cara a cara, el tiempo es el oxígeno que las relaciones necesitan para respirar, al hacer esto como un hábito le demostraras a tu pareja que es prioridad para ti.

C. Dar afecto y amor

Cuando actuamos con amor no sólo estimulamos nuestro propio amor por el otro, sino que también despertamos el amor en el otro y así demostramos que la relación en realidad si puede ser diferente.

D. Esfuérzate por ser atractivo para el otro

Sorprende a tu pareja con un regalo tierno, pronunciar elogios y expresa gratitud, utiliza un lenguaje positivo y sonríe, incluso cuando no te sientas feliz, sonreír utiliza músculos faciales que liberan una hormona llamada dopamina, los investigadores demostraron que la sonrisa es contagiosa, al igual que los bostezos y los estornudos, Si tu lo haces los demás comenzarán a hacerlo.

Conclusión

Hay un diseño de Dios para la familia y cuando la familia camina en ese diseño Dios la bendice. Debemos pedir a Dios la ayuda de poder construir nuestra familia en medio de tantas crisis y anti valores de la manera que Él quiere que sea.

La plenitud del matrimonio existe en Cristo Jesús, y para Dios el matrimonio es fundamental, además de que este simboliza la relación de Cristo con su iglesia.

Es por esta razón que siempre se levante el enemigo en contra del matrimonio para destruirlo.

Finalmente lo más importante es que tomes la decisión y cambies lo más rápido posible para que no sea tarde, con esos pasos puedes empezar a ver un cambio en tu matrimonio y poder salvarlo.

Si necesitas ayuda no dudes en escribirnos por WhatsApp.

Inscríbete al nuestra escuela de restauración ahora.

También te puede interesar:

5 Pasos para un matrimonio saludable

La bendición del matrimonio

¿Cómo vencer la intimidación?

Dos enemigos que nos roban la vida

Versículos de matrimonio

Publicaciones Similares