¿CÓMO HACER GUERRA ESPIRITUAL?

¿CÓMO HACER GUERRA ESPIRITUAL?

¿Qué es la guerra espiritual?

INTRODUCCIÓN

Definición y contexto de guerra espiritual:

Para comenzar la Biblia dice que hay una fuerza espiritual entre las fuerzas del maligno y el ejército de Dios, es una lucha constante entre el bien y el mal, la luz y la oscuridad, no es una batalla que sucede únicamente en las altas esferas, sino que afecta la vida de todas las personas.

A continuación te vamos a ir explicando a detalle cómo hacer guerra espiritual y cuales son las herramientas que Dios nos ha dado.

Definición

Es una lucha que se lleva a cabo en el mundo invisible, pero que tiene un impacto significativo en la vida diaria de las personas, la guerra espiritual cristiana es un enfrentamiento contra las fuerzas del mal y su objetivo principal es proteger y preservar la vida y la misión de nosotros los creyentes.

También es importante tener en cuenta que la guerra espiritual no es algo que se lucha únicamente en momentos de crisis o adversidad, sino que es una lucha constante que debe ser llevada a cabo en todo momento.

Recuerdo cuando comenzamos en los caminos del Señor, después de que asistimos a nuestro primer encuentro los demonios se empezaron a manifestar de una manera impresionante, pude ver las liberaciones que tenía mi esposa como los demonios son tan reales pero también fuimos testigos del amor y el poder de Dios haciéndola libre cada vez más, hoy Dios nos usa mucho en esta área porque tuvimos que vivirlo muy fuerte.

Por otro lado es importante saber que  la victoria no se basa en la fuerza física o en las habilidades personales, sino en la fe y la confianza en Dios, la oración, la meditación en su palabra y la comunión con Dios, son herramientas vitales para fortalecer la vida espiritual y mantener una posición victoriosa en la guerra espiritual cristiana.

En la vida cristiana es importante identificar esos enemigos espirituales que pueden interferir en nuestro crecimiento espiritual y en nuestra relación con Dios.

IDENTIFIQUEMOS LOS ENEMIGOS ESPIRITUALES

1– El diablo

El enemigo busca desanimarnos para que no le sirvamos a Dios y no proclamemos el evangelio, en cuanto a los no creyentes, su táctica es mantenerlos alejados e indiferentes espiritualmente.

2 corintios 4:4

“Satanás, quien es el dios de este mundo, ha cegado la mente de los que no creen. Son incapaces de ver la gloriosa luz de la Buena Noticia. No entienden este mensaje acerca de la gloria de Cristo, quien es la imagen exacta de Dios.”

El propósito del diablo es engañar y cegar a las personas para que no crean en Jesús, desafortunadamente la atracción de este mundo por las cosas materiales y pasajeras o por el dinero y el placer impiden que la gente vea la luz de la buena noticia de Cristo.

Aunque satanás es el gobernador de este mundo, ya no nos gobierna, pues ahora somos ciudadanos del reino de Dios y Cristo es nuestro rey; sin embargo, mientras estemos en la tierra, seguiremos en el territorio del enemigo y él tratará de gobernarnos haciéndonos creer sus mentiras.

Dios nos capacita para vencer, porque la batalla pertenece al Señor y es por eso debemos estar llenos del Espíritu Santo y usar las armas espirituales que Dios mismo ha provisto.

Efesios 6:11-12

“Pónganse toda la armadura de Dios para poder mantenerse firmes contra todas las estrategias del diablo. 12 Pues no luchamos contra enemigos de carne y hueso, sino contra gobernadores malignos y autoridades del mundo invisible, contra fuerzas poderosas de este mundo.”

Estos enemigos que no son de carne y hueso, son los demonios que controla satanás, no son fantasías, son seres reales, batallamos contra un ejército poderoso, cuya meta es derrotar a la iglesia de Cristo, cuando nos convertimos en cristianos, estos seres se vuelven nuestros enemigos y traman todo tipo de artimañas para apartarnos de Cristo y hacernos pecar, aunque en nuestra lucha tenemos garantizada la batalla final.

Por lo tanto debemos batallar hasta que Cristo regrese porque el enemigo ataca continuamente a quienes están con el Señor, para vencerlo necesitamos el poder sobrenatural, que Dios nos ha dado por medio del Espíritu Santo, quien vive en nosotros, y debemos vestirnos con su armadura, si nos sentimos agobiados por los ataques del enemigo, cobremos ánimo y recordemos, el Espíritu que vive en nosotros es más poderoso que el espíritu que vive en el mundo.

¿Cuándo se habla de guerra espiritual?

Debemos tener claro que no podemos hacer énfasis excesivo y tampoco subestimarla, no podemos echarle la culpa de todo a los demonios, pero tampoco ignorar que el mundo espiritual es real y eso lo vemos en la Biblia, nos enseña que nuestras batallas no son contra carne y sangre sino contra poderes espirituales principados, potestades y contra gobernadores de las tinieblas de este siglo, contra huestes espirituales de maldad en las regiones celestiales.

Aunque las personas nos ataquen, debemos tener claro que ellas no son el verdadero enemigo ni tampoco son las circunstancias, todo eso es utilizado por el enemigo y sus potestades para tentarnos, desanimarnos y acabarnos.

De nosotros depende permanecer alertas venciendo las tentaciones y manteniéndonos firmes en integridad porque el enemigo no descansará en su intento de hacernos caer, miremos lo que dice la palabra en:

1 Pedro 5:8-9″

Estén alerta! Cuídense de su gran enemigo, el diablo, porque anda al acecho como un león rugiente, buscando a quién devorar. manténganse firmes contra él y sean fuertes en su fe. Recuerden que su familia de creyentes en todo el mundo también está pasando por el mismo sufrimiento.”

Las presas principales de los leones son los animales enfermos, los jóvenes o los que se han apartado de la manada, los leones cazan a los que están solos o desprevenidos. Pedro nos advierte que tengamos cuidado de satanás cuando enfrentemos sufrimiento o persecución.

Por lo tanto cuando nos sentimos solos, débiles, desamparados, alejados o si los problemas consumen toda nuestra atención, entonces estamos particularmente vulnerables a los ataques del enemigo, cuando estemos sufriendo debemos buscar el apoyo de las personas de autoridad, mantengamos nuestros ojos fijos en Cristo y resistamos al enemigo, porque entonces él huirá de nosotros, lo dice su palabra:

Santiago 4:7

“Así que humíllense delante de Dios. Resistan al diablo, y él huirá de ustedes.”

Así que nosotros somos los responsables de mantener y cuidar nuestra vida espiritual, el enemigo intentará robarnos el gozo del Señor, pero debemos recordar que en Cristo tenemos la victoria, no olvidemos que nadie podrá arrebatarnos la vida abundante que Dios nos da.

2– El pecado

El pecado es como un postre, al principio es rico, lo disfrutamos, pero cuando comemos demasiado o untamos nuestras manos se empieza a sentir horrible, nos sentimos sucios, entre más nos untamos después no sabemos cómo limpiarnos.

Juan 10:10

“El propósito del ladrón es robar y matar y destruir; mi propósito es darles una vida plena y abundante.”

El plan del enemigo es alejarnos de Dios, afecta la armonía de nuestra relación con Dios, nos separa de el y nos esclaviza, pero nosotros no fuimos creados para estar lejos de él, ni para ser esclavos del pecado nacimos para estar cerca a su corazón.

El pecado puede manifestarse en forma de malos pensamientos, acciones y decisiones que van en contra de los principios y valores cristianos, porque el enemigo utiliza todos los medios posibles, incluido el engaño y la tentación, para alejarnos del camino recto, de nada sirve echar fuera los demonios si seguimos pecando, el pecado es la zanahoria que sigue atrayendo a los demonios.

1 de Juan 3: 4 “Todo el que peca viola la ley de Dios, porque todo pecado va en contra de la ley de Dios.”

Santiago 4:17 “Recuerden que es pecado saber lo que se debe hacer y luego no hacerlo.”

Al igual que las ratas son atraídas por la basura, así también el diablo es fascinado por los pecados no confesados, es de esa manera que podemos dejar la puerta abierta al enemigo.

El apóstol Pablo nos enseñó a librar batallas contra el pecado

Romanos 6:1-2

“Ahora bien, ¿deberíamos seguir pecando para que Dios nos muestre más y más su gracia maravillosa? 2 ¡Por supuesto que no! Nosotros hemos muerto al pecado, entonces, ¿cómo es posible que sigamos viviendo en pecado? “

¿Pensaríamos si Dios se deleita en perdonar, porque no pecar más para que perdone aún más? ¿Si su perdón es seguro, somos libres para pecar cuando queramos? Pablo responde contundente; por supuesto que no, alguien que piensa de esa manera, que busca de antemano como aprovecharse de Dios, no comprende lo grave que es el pecado, porque abre las puertas al mundo de las tinieblas,

El perdón de Dios no rebaja la gravedad del pecado; más bien, la muerte de su hijo como pago por nuestros pecados muestra lo grave que es. No debemos transformar la abundante misericordia de Dios en una excusa para llevar una vida de desenfreno y pecado.

Por otro lado la biblia nos advierte que debemos estar alertas porque el demonio anda como león rugiente buscando a quien devorar.

1 Pedro 5­:8-9

” Estén alerta! Cuídense de su gran enemigo, el diablo, porque anda al acecho como un león rugiente, buscando a quién devorar. 9 Manténganse firmes contra él y sean fuertes en su fe. Recuerden que su familia de creyentes en todo el mundo también está pasando por el mismo sufrimiento.”

El diablo no quiere que gocemos de la eterna presencia de Dios y por eso se vale del pecado para entrar a nuestra vida y destruirnos, pero si confesamos nuestros pecados Dios es fiel y justo, nos los perdonará y nos limpiará de toda maldad.

Así que si nos arrepentimos de los pecados y volvemos a Dios, recuperamos la autoridad dada por el, para hacerle frente al enemigo, porque entonces el ya no tiene ningún derecho ni autoridad sobre nuestras vidas.

1 Juan 1:8-9

“Si afirmamos que no tenemos pecado lo único que hacemos es engañarnos a nosotros mismos y no vivimos en la verdad, pero si confesamos nuestros pecados a Dios, él es fiel y justo para perdonarnos nuestros pecados y limpiarnos de toda maldad.”

Pero esa debe ser nuestra meta, con la ayuda de Dios y siguiendo los principios de su palabra, podemos progresivamente vencer el pecado y llegar a ser más y más como Cristo.

3- El mundo y sus placeres

¿Qué es el mundo? creemos que es el universo…pero es una cultura anticristiana, indiferente a Dios, se opone a Dios, es todo lo que no le agrada a Dios.

1 Juan 2:15-17

No amen a este mundo ni las cosas que les ofrece, porque cuando aman al mundo no tienen el amor del Padre en ustedes. 16 Pues el mundo solo ofrece un intenso deseo por el placer físico, un deseo insaciable por todo lo que vemos, y el orgullo de nuestros logros y posesiones. Nada de eso proviene del Padre, sino que viene del mundo; 17 y este mundo se acaba junto con todo lo que la gente tanto desea; pero el que hace lo que a Dios le agrada vivirá para siempre.

Hay creyentes que piensan que el amor al mundo es solamente un asunto externo que tiene que ver con aquellos con quienes nos relacionamos, los lugares más frecuentes y las actividades que practicamos.

Sin embargo, el amor al mundo también es un asunto interno del ser humano porque comienza en el corazón y se caracteriza por tres actitudes:

– Un intenso deseo por el placer físico, o sea, una preocupación excesiva por satisfacer los deseos físicos.

– Un deseo insaciable por todo lo que vemos, o sea codiciar y acumular cosas e inclinarse ante el dios del materialismo.

– El orgullo de nuestros logros y posiciones, o sea, estar obsesionados por obtener y mantener un elevado nivel social o que los demás nos consideren importantes.

En Génesis 3:6

Vemos que la serpiente tentó a Eva en estos tres aspectos y en Mateo 4:1-11 cuando el diablo tentó a Jesús en el desierto, esas fueron sus tres áreas de ataque.

En contraste con el mundo, Dios valora que las personas tengan control propio y un espíritu generoso y que se comprometan a servir humildemente. Podemos aparentar que evitamos los placeres del mundo mientras guardamos actitudes mundanas en el corazón, sin embargo, al igual que Jesús, también es posible amar a los pecadores y pasar tiempo con ellos y mantenernos fieles a los valores del reino de Dios.

¿Cuáles son los valores más importantes para usted? ¿Sus acciones reflejan los valores del mundo, o los de Dios?

Cuándo tenemos deseos intensos de adquirir bienes materiales y disfrutar placeres pecaminosos, posiblemente se nos haga difícil todavía creer que la persona que hace la voluntad de Dios vivirá para siempre, Sin embargo, esa era la convicción de Juan, la cual estaba basada en la vida, la muerte, la resurrección y las promesas de Jesús.

Además debemos ser conscientes de que este mundo de maldad se acabará puede animarlo a resistir los placeres pecaminosos temporales de este mundo a fin de hacer la voluntad de Dios y luego disfrutar de lo que él ha prometido para la eternidad.

El mundo es una cultura indiferente a Dios, es decir, anticristiana, algunos, aunque han recibido a Cristo, no se han separado del mundo, a ellos Dios les dice:

Santiago 4:4

“¡Adúlteros! ¿No se dan cuenta de que la amistad con el mundo los convierte en enemigos de Dios? Lo repito: si alguien quiere ser amigo del mundo, se hace enemigo de Dios.”

Así que los que estamos en Cristo hemos sido liberados de la potestad de las tinieblas y trasladados el reino del Señor Colosenses 1:13, Así que tenemos que vivir de esa manera, Jesús le dijo al Padre:

Juan 17:15 “No te pido que los quites del mundo, sino que los protejas del maligno. “

Por eso es necesario establecer límites claros con el mundo:

¿CÓMO VENCER EL MUNDO?

Gálatas 5:16-17

” Por eso les digo: dejen que el Espíritu Santo los guíe en la vida. Entonces no se dejarán llevar por los impulsos de la naturaleza pecaminosa. 17 La naturaleza pecaminosa desea hacer el mal, que es precisamente lo contrario de lo que quiere el Espíritu. Y el Espíritu nos da deseos que se oponen a lo que desea la naturaleza pecaminosa. Estas dos fuerzas luchan constantemente entre sí, entonces ustedes no son libres para llevar a cabo sus buenas intenciones.”

  • No participar en fiestas, vicios, y pasiones desordenadas, la música y el ritmo fueron creados por Dios, sin embargo, el espíritu mundano se manifiesta en las fiestas y motiva al alcohol, los vicios, la lascivia, el sensualismo, los celos, la infidelidad, tomemos una decisión sabia para que lo que hagamos glorifique a Dios y no haga caer a otros.
  • Ser radicales
  • Evitar pasar mucho tiempo con incrédulos
  • Buscar amistades dentro de la cultura cristiana y apartarme de los que me contaminan.
  • Seleccionar la música, en lo posible escuchar música cristiana, porque la música trae recuerdos y despierta sentimientos.

1 Pedro 2:11

“Queridos amigos, ya que son «extranjeros y residentes temporales», les advierto que se alejen de los deseos mundanos, que luchan contra el alma.”

Como creyentes somos extranjeros y residentes temporales en este mundo porque nuestro verdadero hogar está con Dios en el cielo, por lo tanto debemos ser leales principalmente a nuestra ciudadanía celestial, a la verdad de Dios, a sus normas morales y a su pueblo fiel, y no a nuestra ciudadanía terrenal.

La Biblia presenta diferentes armas espirituales para ayudarnos a salir vencedores:

A- La primera arma espiritual

DEPENDER DEL ESPÍRITU SANTO

Se menciona en la Biblia es depender del Espíritu Santo, porque somos llamados a caminar en el Espíritu, todos los creyentes tenemos el Espíritu Santo, pero necesitamos caminar en el Espíritu, dejando bajo su control nuestra voluntad, esto significa que debemos llevar a la práctica lo que el Espíritu Santo nos induce a hacer en nuestras vidas, en lugar de seguir los deseos de la carne.

B- La segunda arma espiritual

LEER LA PALABRA DE DIOS

Leer la palabra de Dios, si no tenemos el hábito de leer la palabra y estudiarla es importante comenzar a hacerlo, escriba en un diario lo que entiende, la Biblia es una herramienta que utiliza el Espíritu en nuestras vidas.

Por eso es tan importante conocer la palabra de Dios para creerla, estudiarla y declararla, debemos descansar en el hecho de que somos declarados justos por el sacrificio que Cristo hizo por nosotros, debemos proclamar el evangelio, sin importar cuánta resistencia recibamos, no debemos vacilar en nuestra fe, confiamos en sus promesas no importa cuán fuerte nos ataquen.

Nuestra defensa es la seguridad de que tenemos la salvación, una garantía que ninguna fuerza espiritual puede quitar, nuestra mejor arma contra la guerra espiritual es la palabra de Dios, no nuestras propias opiniones o sentimientos, y debemos orar en el poder del Espíritu Santo.

C- La tercera arma espiritual

LA ORACIÓN

Jesús es nuestro mejor ejemplo para hacerle frente a la guerra espiritual, recordemos los ataques directos del enemigo cuando fue tentado en el desierto, eso está en Mateo 4:1-11

¿Cómo lo combatió? con la palabra ” Escrito está” así que la palabra de Dios es el arma más poderosa contra el enemigo.

Allí Dios en el lugar secreto nos da la fortaleza para evitar la tentación, nos dice lo que necesitamos para hacer lo que él quiere que hagamos, no lo que nosotros queremos, nos ayuda a desarrollar una relación con él, y obtenemos respuestas.

Mateo 7:7-8

“Sigue pidiendo y recibirás lo que pidas, sigue buscando y encontrarás, sigue llamando y la puerta se te abrirá, pues todo el que pide recibe, todo el que busca encuentra, y todo el que llama se le abrirá la puerta.”

En la oración alineamos nuestra voluntad con la voluntad de Dios y empezamos a conocer el poder y su misericordia al obrar milagros.

D- La cuarta arma espiritual

LA ADORACION Y LA ALABANZA

Ya que la adoración es una expresión de amor y gratitud hacia Dios que nos permite reconocer su presencia y su poder en nuestras vidas, la alabanza también nos ayuda a mantener un corazón agradecido.

Salmo 100:4

“Entren por sus puertas con acción de gracias; vayan a sus atrios con alabanza, denle gracias y alaben su nombre.”

Cuando alabamos entramos en una batalla en contra de todo lo que no le agrada al enemigo, el odia la alabanza, en la Biblia encontramos varios ejemplos de hombres de Dios que adoraban al Señor antes de ir a la guerra y Dios les daba la victoria.

La guerra espiritual es un concepto clave en la vida cristiana y es importante estar preparado y armado con las herramientas adecuadas para ganar esta batalla.

Finalmente estos son algunos de los consejos prácticos que puedes utilizar para fortalecer tu vida espiritual. Lo más importante es ser constantes y dedicados a esta búsqueda, con el tiempo veremos cómo nuestra fe se fortalece y como nuestra vida espiritual se profundiza.

Si necesitas ayuda nos puedes escribir por el WhatsApp.

También puedes ver más versículos bíblicos de guerra espiritual en este link: Acá.

Te puede interesar también: 5 consejos para matrimonios¿cómo puedes salvar tu matrimonio? , 5 pasos para un matrimonio saludable y qué es la sanidad interior

CARTILLA PARA LOGRAR LA LIBERACIÓN DE ATADURAS EN SIMPLES PASOS


Publicaciones Similares